CARMEN.maquia

Presentación

Calificada por The Chicago Sun como obra maestra, CARMEN.maquia es la pieza culminante de Gustavo Ramírez al frente de la compañía norteamericana Luna Negra, que dirigió en Chicago entre 2009 y 2013. Estrenada por esta formación en la temporada 2012, CARMEN.maquia es actualmente una pieza de referencia que otras compañías como Ballet Hispánico (NY) o Ballet Met (Columbus) incluyen en su repertorio. Recientemente ha sido distinguido como Mejor Espectáculo de Danza en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas 2019.

 

Se trata de una obra de gran formato, interpretada por 13 bailarines, siendo una versión contemporánea del clásico de Bizet que mantiene íntegro el argumento del libreto original escrito por Halévy y Meilhac.

 

Para poner en pie CARMEN.maquia se reúnen tres creadores: Gustavo Ramírez en la dirección y creación coreográfica, el diseñador David Delfín en uno de sus últimos trabajos para danza y Luis Crespo como escenógrafo habitual de Titoyaya Dansa.

Dos obras de Picasso en relación a la Carmen de Mérimée sirven de  inspiración para la escenografía       minimalista y    para   la    elegancia     y sobriedad que se deja ver en el vestuario ideado por David Delfín: Carmen 1949 y Le Carmen des Carmen, de 1964. Este trabajo en blanco y negro está muy presente en la escena y la define de principio a fin. CARMEN.maquia ha sido publicada en formato blu-ray por Naxos USA, en el programa Lincoln Center at the movies, con una grabación en vivo realizada por Ballet Hispánico en Mesa Arts Center de Arizona y disponible para su distribución a nivel mundial.

 

Desde marzo de 2019 Titoyaya Dansa recupera la coreografía original de CARMEN.maquia para girar en España, Europa y Rusia, incluyendo dos escenas inéditas hasta el momento que diferencian la versión de Titoyaya Dansa de las diferentes versiones puestas en escena en el mundo.

Ficha técnica

Duración: 1h 12 min

Dirección: Gustavo Ramírez Sansano y Verónica García Moscardó

Coreografía: Gustavo Ramírez Sansano.

Asistente de coreografía: Eduardo Zúñiga Jiménez.

Intérpretes: Diana Huertas, Itxasai Mediavilla, Jure Gostincar, Melanie López, Salvador Rocher, Esaúl Llopis, Jozsef Forró, Juliette Jean, Marie Pastorelli, Melodía García, Ángela Waidele, Mauricio Pérez, Luis Martínez Gea.

Escenografía: Luis Crespo

Diseño de Vestuario: David Delfín

Realización de vestuario: Emilio Morales

Música: G. Bizet y P. Sarasate

Diseño de iluminación: Emilio Lavarías y Juan Carlos Sanjuan Albelda.

Regiduría: Yolanda García.

Maquinaria: Santiago Montón Sánchez.

Producción: Verónica García

Técnicos en gira: Emilio Lavarías / Héctor Melgar / Juan Carlos Sanjuán Albelda / Mundi Gómez / Pedro Hurtado.

Fotografía: Michelle Mann, Germán Antón

Diseño de imagen: Itxasai Mediavilla

    ©2023 AVED | Asociación Valenciana de Empresas de Danza

    Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

    ¿Olvidó sus datos?